toquinho escribió:vaya equipito niño, con eso ideal para versiones del canto del moco y eso, no???
acabo de pillarme un 5150 I para sustituir una me etapa + PODxt, creo que hice buena compra. la acompaño de una LTD K-500 y con una Marshall JCM 900 1960 Lead e 4x12. Que bien suena esa pantalla.
Aunque claro con tu Mesa pues no te digo nada colega.
Y lo que comentaban por aquí, que finura la Ibanez, no?? debe ser ligerísima, y si es Ibanez pues de cualité no te digo nada ya.
Bueno ale, a seguir currando para gastárnoslo todo en equipo.
Por cierto al hilo de esto de los equipos (aunque veo que nadie comenta su arsenal), me han hablado de un pedal de mesa con válvulas que te da la distor de Rectifier. Lo enchufas a tu ampli y usas el limpio del ampli y con este pedal parece ser que le metes una distor del carajo. A Ver si alguien sabe algo de esto. Ya sé que a lo mejor este topic no es el idóneo pero me parece que si hablamos de equipos puede que alguien tenga uno de estos y así pues ya nos da referencias a todos.
Un saludo compañeros
Sobre lo del pedal mesa que comentas algo he escuchado y leido por el foro, pero vamos que no tengo ni idea de como va eso.
Sobre la ibanez pues es del año 99 construida en japon y es a mi gusto una buena guitarra (la unica pega que le vi en su momento eran las pastillas que traia de casa y el puente TRS) aunque claro comparandola con la Jackson o la RAN se queda a dos velas, es una guitarra finisima y super ligera aun siendo de caoba no pesa apenas aunque la RAN es tambien de caoba y no esque pese mucho
En cuanto a la mini review que me dijo D.Filth sobre el Cry Baby From Hell pues os la dejo aqui:
Lleva tres potes en uno de los lados del pedal uno de Q variable, otro de volumen y el ultimo que modifica el rango de agudos, aparte lleva una llave para ajustar la accion del pedal (no se si los demas cry baby's lo llevaran), en el otro lado del pedal tiene el selector de los 6 tipos de wah y en el mismo lado el booster, en la parte de atras del wah lleva 2 leds que indica cuando sta activado/desactivado el booster.
Diferencias con el gcb95 (que ha sido con el unico Cry Baby que he podido compararlo) pues que la suela donde apoyas el pie en el CBFH es de lija y en el GCB95 es de goma aunque el que probe la tenia bastante desgastada y deslizaba bastante cosa que con la lija no pasa, aparte el acabo militar que es alucinante y las siglas CFH en el pedal, lleva incluido un fasel que por lo que he podido leer y apreciar actua en los armonicos.
En mi opinion hay pocos wah wah que le hagan sombra al CBFH aparte de que el CBFH tiene una variedad sonora gracias a los potes que otros no tienen; por cierto hay otro modelo de Cry Baby, que es similar al Cry Baby From Hell, el 535Q. Saludos
