

Os dejo el resultado de la sesión y voy explicando un poco cada componente del equipo







Gibson Les Paul Studio 2002 Wine Red Guitarra comprada en este foro en el año 2005, cuando la compré estaba completamente nueva, ahora tiene bastantes marcas del uso que le he dado estos años que no ha sido poco. Es una guitarra comodísima, suena muy bien y ademas a mi modo de ver tiene una construcción bastante aceptable. Estéticamente es preciosa.







Fender Classic Player Baja Telecaster Comprada nueva en 2010. Es muy bonita y ademas suena muy bien. Tiene un sonido a telecaster clásica que ahora mismo me encanta, sobre todo la pastilla del mástil, la cual junto al tubescreamer empezando a romper el limpio del ampli es una delicia.


Guitarra Acustica Rochester Es una acústica de gama baja, pero que pude elegir entre varias en una tienda, me quedé con la que tenia la acción mas baja y me pareció mas cómoda. Hace un tiempo le cambie la pieza del puente por una de hueso y se nota algo la diferencia en el sonido. Cumple su función.


Yamaha Pacifica 112 Esta guitarra siempre ha sido la de batalla y experimentos. La compre en 2008 porque necesitaba una segunda guitarra en mis conciertos cuando rompía cuerdas. Es versátil por su configuración HSS y ademas experimentando con ella la he puesto un switch con el que cambio la pastilla humbucker a simple y con ello obtengo un sonido similar al de una stratocaster en la posición mid+puente.

Marshall JCM800 2204 DIY Mi ampli completamente hecho por mi, desde la primera resistencia hasta el ultimo tornillo. Suena como un cañón, tanto en el canal low acompañado de algún pedal como sacando su distorsión en el high. La pantalla es una JCM2000 212 , la cual lleva un V30 y un heritage, la verdad es que suena muy compensada y en comparación con otras pantallas les gana mucho terreno. Decir que utilizo el stack para tocar en casa, con los pedales se puede sacar un sonido muy aceptable a bajo volumen, de hecho no tengo nada que lo iguale.


Pedalboard La pedalboard tiene mezcla de pedales comerciales y otros diy hechos por mi. Siguiendo el orden de la cadena:
Wah hendrix (totalmente modificado, tiene un red fasel y los transistores y algún que otro componente cambiados. La ultima modificación que le he hecho ha sido meterle un Pete Cornish buffer antes del efecto, así llevo el buffer delante de todos los pedales, y créanme que se nota en el tono final de la guitarra, ni una pérdida)
Mooer phaser,TS808 DIY, OCD DIY,Sansamp GT2,EQ100 Harey benton (Usado solamente como Booster), Small Clone Chorus DIY, Mooer ana-echo delay, Afinador joyo copia de pitchblack


Marshall DSL401 Ahora mismo no tengo fotos de el, ya que no lo tengo en casa. Muy buen ampli para tocar cualquier estilo y se lleva bastante bien con los pedales.
Harley Benton GA5 El banco de experimentos, actualmente lo tengo sin el control de tono y con dos volúmenes para controlar la saturación.

POD HD500 Ideal para tocar conectado a los monitores de estudio o los cascos.

Pues eso es todo amigos, espero que les guste y si tienen alguna pregunta no duden en hacerla

