Veréis, tengo mi mini estudio con mi eleven rack y unos monitores en un pequeño cuarto como el que se ve en la imagen chusta que acabo de hacer porque estoy fuera y no tengo para hacerlo mejor
El problema, es que tengo los monitores en esquinas y pegados a la pared. Llevan esponjas antivibracion lo unico abajo, pero sigo notando los graves retumbar y muy agudo el sonido y creo que es culpa de como esta todo.
El cuarto tendra unos 5-6x2 metros aproximadamente.
A la izquierda tal cual se entra hay dos armarios y una estanteria metalica donde tengo puesto uno de los altavoces (recuadro negro). Al fondo esta la mesa, donde esta el otro monitor. Ambos en esquinas y pegados a pared. El cuadrado rayado pegado a la mesa es una columna, motivo por el cual no puedo despegar la mesa de la pared. Tras la columna no aparece nada pero tengo las guitarras.
Pues eso, que con tanta limitación...¿que hariais vosotros para mejorar esto?
Hay soluciones listas para instalar en sitios como Thomann, pero bicheando en la red puedes encontrar soluciones DIY bastante buenas
Edito:
Con las espumas que dice Ethenmar matas el eco y los agudos de la sala (estas van muy bien https://www.thomann.de/es/eq_acoustics_ ... s_grey.htm , aunque hay muchas más). Si te pasas poniendo esto por las paredes y techo corres el riesgo de "secar" demasiado el sonido y que no suene natural. Este efecto se compensa con los difusores, además de con no pasarse de espumitas.
En Thomann también hay difusores, pero son más carillos (por ejemplo estos https://www.thomann.de/es/the_takustik_ ... 8erset.htm , aunque hay muchos más). La idea del difusor es que en él se refleje el sonido pero de manera irregular y en múltiples direcciones (lo contrario de una reflexión cuasi especular, que ocurriría en una pared desnuda), lo que le da naturalidad al sonido de la sala. Hay formas fáciles de fabricar un difusor, como por ejemplo la de la siguiente imagen, con un tablon cuadrado o rectangular y unos cuantos listones de distintas medidas.
El tema de la pelota de graves que mencionas tiene un origen y una solución totalmente independientes de las dos cosas que he mencionado antes. Las ondas sonoras de baja frecuencia tienden a acumularse en las esquinas y vértices de la sala (independientemente de que la sala esté ya tratada con paneles de espuma y/o difusores). En las esquinas, estas ondas puenden producir resonancia, se realimentan y producen la famosa pelota, jodiendo por completo la acústica de la sala. Esto se soluciona poniendo trampas de graves en las esquinas, que evitan esta acumulación y absorben estas ondas en el lugar más crítico para ellas. Una buena solución comercial es esta https://www.thomann.de/es/the_takustik_cbt_37.htm , aunque hay muchas más. Sin embargo, la solución DIY es muy buena también, además de barata y no muy difícil de hacer: https://www.hispasonic.com/index.php?co ... _id=122168
Aquí puedes ver el local de ensayo que hemos arreglado para nuestra asociación, en el cual hemos empleado todos los elementos que menciono aquí, además del algún otro (para las paredes hemos empleado unas planchas aislantes pero con buenas propiedades absorbentes, ya que las espumitas de Thomann salían muy caras para todo). El resultado acústico ha sido cojonudo. viewtopic.php?f=4&t=268069&start=75 (lo interesante a partir de la página 4 del hilo)
Lo primero que yo haría es recolocar los elementos en la habitación. Doy por hecho que es solo para cacharreando con la guitarra y puedes mover los trastos, así que yo colocaría la mesa con los monitores en el centro de la pared de 5 metros. Así los sacarías de las esquinas. Otra cosa que ayudaría es sustituir esa estantería metálica por una de madera por ejemplo. Auqnue creo que el.mwjor consejo que puedo darte es que con esas dimensiones y disposición es que los monitores sean pequeños (5 pulgadas) y mezcles a bajo volumen, ya que al tener dos paredes paralelas tan cercanas (2 metros) los rebotes pueden volverte loco.