BLS escribió:Queda preciosa esa 68 con esas pastillas!!
Pues mira que llevaba tiempo pensando en calzárselas y no me decidía, pero es que joder, aparte de sonar como cañones le quedan muy bien
GibsonXplorer escribió:Yo sigo muy de cerca las noticias del otro lado y no es un rumor.
Henry ha decidido dejar la custom shop para pedidos, al estilo la Prívate Stock de PRS. 2016 fue el último año de producción en serie de reissues, y en 2017 ha sacado un modelo llamado Custom Shop Standard q básicamente son los retales q le quedan de reissues, True Historic y CCs. En wildwood guitars tenéis varias unidades a la venta y se puede ver q a pesar de ser todas "Standard" unas tienen mástil 59, otras 58, otras 60, tapas de distinta graduación y pesos muy dispares... Retales
Todo viene de una refinanciacion q necesita Gibson por 500 millones de dólares, y han cambiado de estrategia comercial ya q el mercado está saturado de Rs. Prueba de que quiere acabar con el stock existente para crear nueva demanda la tenéis vía descuento a dealers. Thomann, musik produktiv o malaga8 en Madrid tienen las R 2016 a precio pre2013, R8s a 3500€ y R9s a 4500€. Esto hará q las de segunda mano bajen.
En resumen, un momento muy inestable para los precios de las R
Si es que cuando el río suena... y la verdad es que me parece muy bien que en esta ocasión lleve agua.
Por un lado, Gibson están ahí para ganar dinero y ser una empresa rentable, con lo que tienen que optimizar sus gastos/beneficios si no quieren desaparecer o caer en quien sabe que manos y vivir una segunda época Norlin.
Por otro lado, en los últimos años las R han perdido un poco de exclusividad ya que con tanta producción, tanta serie diferente vendiendo lo mismo (R 6, 7, 8, 9, 0...) y tantas ediciones limitadas/signature/inspired by/CC, parecía que lo anecdótico eran las Standard, Studio, Traditional, etc, cuando realmente deberían ser el grueso de su producción y las Custom Shop tendrían que haber sido algo más exclusivo; algo similar, en efecto, a las Private Stock. El problema es que son muchos años tirando del teto de las R y a saber como les resultará la jugada.
Echando un vistazo a la web de Gibson parece que por ahora las dividen en Standard Historic, que vendría a ser una R (7,8,9 y 0) de toda la vida pero con algún detalle vintage tipo "hide glue", nitro, electrónica... y por otro lado las True Historic (R6, 7, 8, 9 0 y Custom 57) con mucha más atención por los detalles tipo vintage y materiales más exclusivos. En ambos caso han encajado por ahí lo que les queda de CC, Signature y demás barullo de modelos recientes.
En cuanto a los precios, puede que sea la última oportunidad de conseguir una R a un precio "razonable" (quien pillara una R7 a 2.200 como hace unos años) porque antes o después se esfumará el stock disponible y entonces empezará la auténtica subida (tal vez burbuja) de las R usadas.