Moderador: Moderadores de Guitarras
Love Metal escribió:Interesante... ¿Y en las E-II y ESP no hay cambios?
Love Metal escribió:no sé por qué no aprovechan y se hace el cambio a alternativas tipo richlite. ¿No sería más vendible utilizar materiales que se están utilizando en marcas y guitarras de gama alta, que maderas "raras"?
Love Metal escribió:Esta estrategia de usar diferentes alternativas dependiendo de la gama... me parece inevitable pensar que si usan la madera A para la gama 200/400 y la madera B para la 600/1000, es que la madera A es peor. Que hasta ahora el palorrosa que llevase una 200 no sería de la misma calidad que el de una 1000, pues no lo sé, pero como que no te lo planteas tanto ¿no?
Ya que habrá que hacer un cambio de mentalidad después de tantos años donde básicamente todo se reducía a arce, palorrosa o ébano, no sé por qué no aprovechan y se hace el cambio a alternativas tipo richlite. ¿No sería más vendible utilizar materiales que se están utilizando en marcas y guitarras de gama alta, que maderas "raras"?
GibsonXplorer escribió:- ¿Ha dicho lo que creemos que ha dicho?
- Siiiiii ha dicho que prefiere un trozo de encimera de cocina en lugar de madera
- No nos gusta lo artificial, queremos madera
- Siiii queremos madera. Es nuestro tesoro.
celvira escribió:- ¿Y por qué la diferencia del precio?.
- Porque la gente esta dispuesta a pagarla.
Love Metal escribió:celvira escribió:- ¿Y por qué la diferencia del precio?.
- Porque la gente esta dispuesta a pagarla.
¿Por qué debería Gibson tratar de convencernos de aceptar el ébano blanco en una Black Beauty en vez del richlite? ¿Es que el ébano es mejor? Veo mucho más lógico el uso de un material alternativo que mantiene idéntica la experiencia de ver, tocar y escuchar una BB, que alterar uno de esos 3 aspectos. Eso siempre tomando como referente la experiencia de quien lo ha probado y la cantidad de "si no te dicen que no es ébano ni te enteras" que se ven por ahí. Sospecho que quien sí sea capaz de notar las diferencias, las encontraría también entre el ébano negro y el blanco![]()
Love Metal escribió:Bueno, por eso he dicho que mantiene idéntica la experiencia... en lo que respecta a esos 3 sentidos, supuestamente no hay diferencias significativas entre una con ébano negro o una con richlite. En cambio con un diapasón de ébano blanco (que es el contexto en el que hacía yo ese comentario), el tacto y sonido no sé si variarían, pero el visual está claro que sí.
A nivel construcción, y ahí también en relación a lo que comentaba Celvira, no sé si en algún momento las Custom normales y corrientes se han vendido como réplicas tirando a fieles de algo clásico (eso ya sería cosa de las Reissue, True Historic y demás). Han variado pastillas, perfiles de mástil, clavijero, le metieron los agujeros en el cuerpo... ¿el paso del ébano al richlite es peor que esas cosas por alguna razón concreta? Si es que han metido Richlite en estas series, entonces sí estoy de acuerdo en que no es aceptable.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados