este es un simple hilo de comentarios... No quiero entrar en detalles sobre todas las cuentas del evento, ya que eso es de dominio privado, solo os diré que a pesar de que las cuentas Entre alquiler de Sala y lo cobrado a los Stands arrojaron un saldo positivo, el evento tal como se planteó, arroja un evidente saldo negativo.
La razón es bien sencilla: A los costes del local, hubo que añadir:
-Costes de seguridad.
-Coste de fotógrafo.
-Coste del Cámara y del montaje final.
-Coste de azafatas.
-Coste de alquilar más salas de ensayo (todas las dispionibles que fueron 6 en lugar de UNA inicialmente presupuestada).
-Coste de consumo de corriente que este año asciende a más de 150€.
-Impresión de las encuestas, y un sinfin de detalles como los bolis, rtoladores, etc... etc... Hay infinidad de detalles que no son caros, pero que facilmente suman más de 2000€ y sobrepasan ya los ingresos.
-Coste de poner a un guardia toda la noche del viernes para que estuviera alerta y sin dormir con el móvil en la mano para llamar a la policía en caso de alerta.
-Coste de seguro de roturas que este año no pude asumir, pero que considero conveniente poner por el bien de todos.
Lo ideal es que esto no de pérdidas. No se trata de ganar dinero, pero SI se trata de no perder, ya que dedicar 3 meses a currar, para acabar poniendo pasta, es algo que agotaría a cualquier, y por eso conviene que el evento sea rentable, aunque no se gane nada del otro mundo, pero que al menos compense el esfuerzo, y no se convierta en un gasto neto.
Es verdad que cuando calculé los precios, solo pensé por mi error, en el coste de la sala, y calculé que con 2 o 300€ más la cosa estaba servida, pero no ha sido así, y entiendo que tiene que ser así.
Además, creo que aunque este año me he NEGADO a sacar publicidad en medios impresos, es conveniente que el evento esté a reventar de gente, y para ello si hay que poner un anuncio de página completa en Guitarrista y otro igual en Guitarra Total desde enero hasta Junio, pues se pone, porque ese coste repartido entre todos los expositores es una riduculez y de lo que se trata es de tener a más expositores reduciendo espacios grandes que a toda luz quedarón excesivos: En mi opinión el Stand de Alhambra, Toni Fayos, Master Guitar, Yamaha, etc... era demasiado grande y se podría haber devidido en dos Stands... Una cosa es lo que parece a simple vista y otra es el espacio que vimos que era más que suficiente. Donde no hay que escatimar es en el ancho de los pasillos, ya que las demos concentran a mucha gente, y si hay un pasillo minúsculo, nadie puede acceder a las demos en condiciones.
Otro tema que ya tengo que hablar con el señor del Revirock, es estudiar con tiempo la posibilidad de que para ese día, todas las salas de ensayo de la planta baja queden disponibles para nosotros. No será sencillo porque tiene muchas alquiladas, pero igual se puede conseguir algo de eso si la cosa se paga (como es lógico) y si se calcula con tiempo. Eso nos podría dar por ejemplo la opción de tener una sala por empresa o a lo sumo para dos empresas. Así las demos y pruebas en las salas estarían mucho más al alcance de todos los expositores.
En fin, que calculo que si un Stand pequeño ha costado 150€ y ha sido rentable, aunque cueste 300€, seguirá siendo rentable, si a cambio de ese dinero hay publicidad en prensa, hay movida en los medios de comunicación, y se habilitan más salas de ensayo. Por ejemplo, tengamos en cuenta que las salas de Ensayo me han costado 120€ + IVA cada una.... Se puede dar el caso de gente que diga: NO quiero sala de Ensayo, pero si alguien la quiere para él solo, ya sabe que ese va a ser el coste, y si la comparte con otro, pues serán 60€ de sala de ensayo...
Para no poner precios fijos, yo pondría un coste por Stand pequeño, y la sala de Ensayo a parte: Así si 3 expositores quieren ahorrar un dinerillo y alquilar una para los 3, dividen los 120€ por tres y les sale a 40€ cada uno...
En fin, mi idea, sin entrar en detalles contables, es que toméis conciencia de que toda mejora, publicidad y movidas varias como las encuestas, etc.. cuestan dinero y la seguridad también, y eso se tiene que pagar, porque nadie trabaja gratis.

Espero comentarios... Aunque pienso que mantener unos precios accesibles me parece prioritario para que JAMAS el precio sea motivo de exclusión de un expositor. Si tengo que renunciar a ganar algo de dinero, lo haré siempre y cuando sirva para que gente pequeña que está en su casa con un formón o un soldador, tenga la posibilidad de estar allí sin que le cueste un ojo de la cara, y que con solo vender algo, ya le salga rentableel evento.
Os toca... paso la pelota...
