



Make the Most, la más rockerilla: https://soundcloud.com/strangedaysrock/ ... st/s-HYTNS
Quizás es la que mejor ha quedado en conjunto. La mandé a un concurso online de la Universidad de Málaga y ganamos el 3er premio: 200 pavetes

Wake up, la más rockerilla/"fussionerilla": https://soundcloud.com/strangedaysrock/ ... up/s-pUB7j
Solo mío: 3:14 - 3:45 y 5:40
Through thick and thin, la más metalerilla (pero sin pasarse jeje): https://soundcloud.com/strangedaysrock/ ... nd/s-mEgu7
Solo mío: 2:27-3:18 (no sé qué hizo este hombre con mi guitarra en el sólo que en esta última versión suena peor y más flojo que en las versiones preliminares). Las guitarras rítmicas cañeras del 3:45 en adelante han quedado muy chulas, la verdad.
Hay que decir que tienen algunos fallos de ejecución (era la primera vez que grabábamos con claqueta), algún solo no ha quedado todo lo presente que nos gustaría, etc, pero aun así creo que el resultado es bastante decente teniendo en cuenta que lo grabamos todo de prisa en 2 días y que nos salió bastante baratito. Nos grabó y mezcló Patrick, el de las pantallas Van Cabinets viewtopic.php?f=145&t=244236 , aunque no nos pudo dejar ninguna de ellas para grabar

Nuestra afinación es la estándar pero medio tono más abajo, Eb, vamos. En Through thick and thin utilizamos en algunas tomas esa afinación en Drop, es decir, con la 6ª en C#.
Esto es lo que usamos para grabar las guitarras:
Gibson Les Paul Classic 1960 y Fender Stratocaster American Standard (ambas prestadas)

Elmwood Boneville 50 y Brunetti mc2. Cada ampli lo microfoneabamos con un Shure SM57 y un Sennheiser 421 a la vez, ambos micros en el mismo canal con un cable en Y (la foto no corresponde con esa configuración; estábamos haciendo pruebas en ese momento, aunque el cable Y se puede ver por ahí).

Ambos usamos las 2 guitarras según las partes, pero cada uno usó siempre su ampli: mi colega el Elmwood y yo mi Brunetti. Yo usé la LP para todos mis solos y para las rítmicas con distorsión. La Strato la usé para los limpios y los sonidos crunch.
El bajo era un Music Man Sting Ray 5 e iba por línea, pero él sí se pudo escuchar allí con una Van Cabinets 1x18, que empujaba de verdad



La batería era de esta guisa:

Y aquí estoy yo en plena acción:


Espero que lo escuchéis, que os mole y que comentéis todo lo que queráis. Y repito que tienen algunos fallos de ejecución y lo sabemos

Un saludo!