Moderador: Moderadores de Cajón de Sastre
Nabocho escribió:Lo de que te puedan ver con guitarras de otras marchas dependerá de quién seas. James Hetfield es endoser de ESP hace la tira de años, y también toca con Gibson, Ken Lawrence, James Trussart, alguna Telecaster ha tocado... el tío toca cualquier cosa que le apetezca, y a nadie en ESP se le ocurriría decirle lo que puede o no puede tocar, pero por ejemplo Alexi Laiho, cuando le robaron sus Jackson y le ofrecieron ser endoser de ESP, en el breve tiempo en el que no tenía sus guitarras robadas, y todavía no le habían fabricado sus modelos ESP, tocó con las Jackson de su compañero de banda con el logo tapado
LEDZEP escribió:El endorsement no deja de ser un escaparate y mientras te vea la gente, da igual que seas el máximo shredder o el máximo paquete.
LEDZEP escribió:Lo que si he pensado a veces es tapar los logotipos de las Gibson y Fender porque a mayor o menor escala, llevo muchos años pagando instrumentos y haciéndoles publi a cambio de una triste gorra y una camiseta que me dieron una vez...![]()
Nabocho escribió:Max Cavalera ha sido endorser durante un porrón de años, y Avril Lavigne tenía su propio modelo signature de Squier
ETOLKIEN escribió:Nabocho escribió:Max Cavalera ha sido endorser durante un porrón de años, y Avril Lavigne tenía su propio modelo signature de Squier
Es lógico dentro de la lógica capitalista, están bajo el foco...pienso que es más rentable para una empresa tener de endorser al cantante ( si toca algún instrumento mientras canta) porque es allí adonde se dirigen las miradas y se obtiene más difusión.
isrbeth escribió:ETOLKIEN escribió:Nabocho escribió:Max Cavalera ha sido endorser durante un porrón de años, y Avril Lavigne tenía su propio modelo signature de Squier
Es lógico dentro de la lógica capitalista, están bajo el foco...pienso que es más rentable para una empresa tener de endorser al cantante ( si toca algún instrumento mientras canta) porque es allí adonde se dirigen las miradas y se obtiene más difusión.
Nunca se vieron tantas Warlock como cuando Sepultura saco el Arise....tooodos mis coleguillas metaleros thrasheros se pillaban una de esas..y Craig Goldie lloraba por los rincones
RockBlaster escribió:isrbeth escribió:ETOLKIEN escribió:Nabocho escribió:Max Cavalera ha sido endorser durante un porrón de años, y Avril Lavigne tenía su propio modelo signature de Squier
Es lógico dentro de la lógica capitalista, están bajo el foco...pienso que es más rentable para una empresa tener de endorser al cantante ( si toca algún instrumento mientras canta) porque es allí adonde se dirigen las miradas y se obtiene más difusión.
Nunca se vieron tantas Warlock como cuando Sepultura saco el Arise....tooodos mis coleguillas metaleros thrasheros se pillaban una de esas..y Craig Goldie lloraba por los rincones
Pues, yo las conocí por Lita Ford.
isrbeth escribió:ETOLKIEN escribió:Nabocho escribió:Max Cavalera ha sido endorser durante un porrón de años, y Avril Lavigne tenía su propio modelo signature de Squier
Es lógico dentro de la lógica capitalista, están bajo el foco...pienso que es más rentable para una empresa tener de endorser al cantante ( si toca algún instrumento mientras canta) porque es allí adonde se dirigen las miradas y se obtiene más difusión.
Nunca se vieron tantas Warlock como cuando Sepultura saco el Arise....tooodos mis coleguillas metaleros thrasheros se pillaban una de esas..y Craig Goldie lloraba por los rincones
Nabocho escribió:isrbeth escribió:ETOLKIEN escribió:Nabocho escribió:Max Cavalera ha sido endorser durante un porrón de años, y Avril Lavigne tenía su propio modelo signature de Squier
Es lógico dentro de la lógica capitalista, están bajo el foco...pienso que es más rentable para una empresa tener de endorser al cantante ( si toca algún instrumento mientras canta) porque es allí adonde se dirigen las miradas y se obtiene más difusión.
Nunca se vieron tantas Warlock como cuando Sepultura saco el Arise....tooodos mis coleguillas metaleros thrasheros se pillaban una de esas..y Craig Goldie lloraba por los rincones
Desde los 90 quiero yo una, y nunca me he sacado la espina(esas mierdas de Warlocks de hoy en día con la pala tenedor como si no existieran...)
Alfredogon82 escribió:Nabocho escribió:isrbeth escribió:ETOLKIEN escribió:Nabocho escribió:Max Cavalera ha sido endorser durante un porrón de años, y Avril Lavigne tenía su propio modelo signature de Squier
Es lógico dentro de la lógica capitalista, están bajo el foco...pienso que es más rentable para una empresa tener de endorser al cantante ( si toca algún instrumento mientras canta) porque es allí adonde se dirigen las miradas y se obtiene más difusión.
Nunca se vieron tantas Warlock como cuando Sepultura saco el Arise....tooodos mis coleguillas metaleros thrasheros se pillaban una de esas..y Craig Goldie lloraba por los rincones
Desde los 90 quiero yo una, y nunca me he sacado la espina(esas mierdas de Warlocks de hoy en día con la pala tenedor como si no existieran...)
Y que haces que no me pides una?que te la hago con la pala que quieras, maderas que quieras y del color que quieras
jejejeje
Yo por Cavalera fué que quise una Warlock.
la lógica capitalista no pinta mucho aqui. Piensa que Slipknot eran mega populares y no se vendieron tantas warlocks como cuando Cavalera las usaba.
Y eso que a Cavalera NUNCA le comercializaron su modelo signature. A Mick Thomson si.
Incluso, ni Kerry King de Slayer influyó tanto en ventas de Warlocks como Sepultura.
Al menos ASÍ lo veo yo. En los 90's si tocabas metal, tocabas una warlock. Y habia menos difusión y menos cosas al alcance de la mano, que por internet puedes pedir una guitarra. Antes no.
Sepultura fueron un fenómeno.
Alfredogon82 escribió:Nabocho escribió:isrbeth escribió:ETOLKIEN escribió:Nabocho escribió:Max Cavalera ha sido endorser durante un porrón de años, y Avril Lavigne tenía su propio modelo signature de Squier
Es lógico dentro de la lógica capitalista, están bajo el foco...pienso que es más rentable para una empresa tener de endorser al cantante ( si toca algún instrumento mientras canta) porque es allí adonde se dirigen las miradas y se obtiene más difusión.
Nunca se vieron tantas Warlock como cuando Sepultura saco el Arise....tooodos mis coleguillas metaleros thrasheros se pillaban una de esas..y Craig Goldie lloraba por los rincones
Desde los 90 quiero yo una, y nunca me he sacado la espina(esas mierdas de Warlocks de hoy en día con la pala tenedor como si no existieran...)
Y que haces que no me pides una?que te la hago con la pala que quieras, maderas que quieras y del color que quieras
jejejeje
Yo por Cavalera fué que quise una Warlock.
la lógica capitalista no pinta mucho aqui. Piensa que Slipknot eran mega populares y no se vendieron tantas warlocks como cuando Cavalera las usaba.
Y eso que a Cavalera NUNCA le comercializaron su modelo signature. A Mick Thomson si.
Incluso, ni Kerry King de Slayer influyó tanto en ventas de Warlocks como Sepultura.
Al menos ASÍ lo veo yo. En los 90's si tocabas metal, tocabas una warlock. Y habia menos difusión y menos cosas al alcance de la mano, que por internet puedes pedir una guitarra. Antes no.
Sepultura fueron un fenómeno.
viyu escribió:
Yo creo que también es un poco cosa del momento... ahora mismo está tan saturado el mercado tanto musical como de instrumentos, que es muy complicado que un producto lo pete de esa manera. Por un lado está que cada vez hay más grupos y que ya no se endiosa a nadie de la manera que se hacía antes. A esto hay que sumar que cada vez hay más marcas, más modelos... Los dos factores por separado pesan, pero si los unes te encuentras con que cada vez hay más modelos signatures y más guitarristas famosísimos utilizando cada uno una guitarra totalmente diferente.
Eso no quita que Sepultura hayan sido un fenómeno (libreme Dio de decir lo contrario), pero creo que es un momento diferente y es algo que pasa en todos los campos desde coches hasta marcas de chicles. El mercado está saturado a todos los niveles, vaya.
Alfredogon82 escribió:viyu escribió:
Yo creo que también es un poco cosa del momento... ahora mismo está tan saturado el mercado tanto musical como de instrumentos, que es muy complicado que un producto lo pete de esa manera. Por un lado está que cada vez hay más grupos y que ya no se endiosa a nadie de la manera que se hacía antes. A esto hay que sumar que cada vez hay más marcas, más modelos... Los dos factores por separado pesan, pero si los unes te encuentras con que cada vez hay más modelos signatures y más guitarristas famosísimos utilizando cada uno una guitarra totalmente diferente.
Eso no quita que Sepultura hayan sido un fenómeno (libreme Dio de decir lo contrario), pero creo que es un momento diferente y es algo que pasa en todos los campos desde coches hasta marcas de chicles. El mercado está saturado a todos los niveles, vaya.
Si, puede ser que el mercado ahora mismo esté saturado. Pero en el 2000 creo yo que no lo estaba. Vamos, podria equivocarme. Pero Slipknot vendió mas de 1.000.000 de discos con el homónimo. Y el Iowa vendieron un pico importante. Salian hasta en Conan O´Brian y cualquier talk show.
Publicidad en revistas...de Cavalera solo vi UNA y pequeñita, en las ultimas paginas de una GuitarWorld...
Ahora mismo, si, el mercado está saturadísimo. No solo de marcas de producción en serie, si no de luthieres pequeños y no tan pequeños.
Desde tios como Vik ( jajaja) y Strandberg, pasando por Blackmachine. A gente como Mayones, Skervesen o Siggery.
Luego las multiescala, las 7 cuerdas y 8 cuerdas... es para volverse loco...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados