Hola,
yo creo que cuando se habla de amplificación valvular hay dos mercados: El estandar ya conocido y el de boutique... Y para de contar...
Los low-cost (bajo coste) tienen poco que hacer en ese mercado ya que los componentes que se usan: Transformadores, válvulas, condensadores electrolíticos de alta capacidad, etc... requieren de unos requisitos más exquisitos que los de los amplis de transistores...
Con la tecnología actual se pueden hacer amplis de transistores por 4 perras.. y de hecho se hacen... pero si nos vamos a las válvulas las cosas cambian... El único experimento que conozco en la linea válvular barata son los Pignose de 50W (creo que esa era su potencia) pero realmente son amplis que enguarran mucho... a mi desde luego no me convence una cosa cuyo bajo coste es prácticamente una garantía de mala calidad... por desgracia las cosas son así...
Prácticamente todas las válvulas se fabrican en paises pobres y son de bajo coste, pero luego valen un huevo porque un elevado porcentaje de las que se fabrican se van directo a la basura y el retrío cuesta dinero... Así que si tenemos una línea de amplis que va a aprovechar válvulas malas para sacar baratijas, creo que se no se van a comer muchos roscos, salvo que el usuario pase del sonido y solo quiera presumir de que tiene un ampli a válvulas aunque suene como el culo.
No sé, en esto pasa como en todo: Habrá que oir comparar y ver precios, pero desde luego, a priori no le veo mucha salida a esa iniciativa...
