Gracias a los que han respondido
Les cuento un poco la historia. Como recodaran en la guitarra modelo Avila el diseño de la misma obedece a una reunión de caracteristicas de algunas guitarras tomando en cuenta variables que ya cité en su oportunidad.
Para aquellos que son nuevos me refiero al
PROYECTO AVILA El resultado fue muy satisfactorio dando como resultado una guitarra todo terreno muy versátil y cómoda.
Estos nuevos proyectos que he presentado mas arriba tienen dos variables nuevas buscando enfocarlas hacia algo mas especifico, y solo he reunido para ellas 4 de las guitarras mas reperesentativas del panorama mundial. Es el modelo Les Paul, PRS, Jem y Stratocaster.
Tres tienen algo en común que es el tener 22 trastes, a lo que tuve que calcularle el mastil a la Jem con solo 22 trastes para que coincida con la idea.
Al contrario que la Avila que fui montando los centros de los cuerpos, esta vez tracé dos ejes de coordenadas en las que un eje es el que divide los cuerpos en dos, es decir la linea que se encuentra exactamente en el centro de las cuerdas 3 y 4, y como perpendicular a ésta tome como referencia el traste 22.
Al ver el resultado del montaje he sacado varias conclusiones:
Como se puede ver en la figura:
Hay una diferencia muy notable y proporcional con respecto a la forma de las mismas, y la longitud de la escala. Superponiendo unas con otras en su centro, casi todas entran dentro de unas medidas mas o menos iguales, con lo que no se aprecia la diferencia en cuanto al diseño. Pero en ésta nueva perspectiva, mientras que la Jem y la Strato aprovechan sus prominentes "Cuernos" para obtener la altura promedio, la PRS y la Les Paul aprovechan la parte inferior del cuerpo para llegar a la misma medida.
Por contrapartida, entra en juego la longitud de la ecala siendo mas larga en las dos primeras que en las dos segundas.
Esto me llevo a replantearme dos diseños basados en esto y el resultado son los que ven en la figura anterior en la derecha. Esto que he hecho no es nada nuevo y Luthieres como Paul Red Smith lo han realizado en el pasado y como resultado la PRS que no es mas que una fusion entre una Strato y una Les Paul.
Otro detalle es el tono que tiene cada guitarra, cosa que no voy a explicar ya que es de todos conocidos, y que se puden encerrar en dos grupos perfectamente diferenciados.
Si se fijan sobre todo las de arriba, tienen la curva del cutway con un ángulo mas agudo de lo normal, y tiene una razón si se fijan en el montaje. no hace falta tanto espacio desperdiciado por estética mas que todo, y ésta madera adicional redunda en un sonido mas grueso para este tipo de guitarras.
Pues bien ahi nace el concepto de estos dos modelos que dichos sean de paso voy a hacer ambos

. Solo quería saber la opinión asi a simple vista sin los detalles para no condicionar el resultado en cuanto a la apariencia.
Las dos van a ser construidas exactamente con los mismos materiales. Cuerpo de caoba de Honduras, tapa de arce una va a ser flameado y otra rizado, mástil de arce y diapason de palisandro de la india. Escala 25 pulgadas.
La configuración la tengo clara para la guitarra del modelo 2 que es la de los cuernos pequeños, ya que tengo dos pastillas classic 57 provenientes de una ES-335, y será con puente fijo, cuerdas a traves del cuerpo.
Para el modelo uno me inclino por la configuracion SSH ya que da mucho juego, y puente wilkinson. Las pastillas estan por decidir, pero ya se por donde mas o menos iran los tiros.
Ahora bien observando el montaje de los perfiles sería interesante ver que conclusiones sacan ustedes ya que muchos ojos ven mas que dos
Bueno ahí les dejo esto y me voy que estoy bastante liado ultimamente
