Y como lo prometido es deuda me he currado una review que algunos ya estaban esperando

Aunque son conocidas por la mayoría ahi van las especificaciones,para el que no conozca el ampli:
# Construcción: Válvulas
# Potencia: 180W
# Canales: 3 independientes
# Regulación sonido: Graves, medios, agudos por canal
# Mid-Cut
# Via grabación: Serie/paralelo
# Válvulas etapa: 6 x 6L6, EL34, 5881, 6550, KT66, etc.Permite combinación de todas ellas.
# Impedancia: 4/8/16 ohmios
# 27kg
Lo primero que salta la vista cuando uno ve un DIEZEL es la calidad de construcción a la vez que la sencillez,es un diseño más bien clásico y sin florituras,nada de rejillas cromadas,paneles repletos de luces,etc.Lo único llamativo son los potentes led´s azules que nos indican que está seleccionado en el ampli.La rejilla es metálica y con un diseño muy atractivo,aunque como digo es a la vez,sencillo.
Eso sí,se ve perfectamente lo bien construido y cuidado que está,como sabéis está hecho a mano.Es muy robusto y pesado,casi 30kg.
Después del BV300 es de los más pesados.

Tiene 3 canales totalmente independientes:
Canal 1

Es el canal que mas me ha sorprendido de los 3,toda una sorpresa.Eso sí,no es para menos,el limpio es espectacular,absolutamente cristalino aún apretando el volumen siendo la pegada absolutamente sorprendente se hace casi insoportable el volumen y pegada de este canal.
Un canal así da un margen enorme a la hora de tocar temas o partes limpias,no necesita absolutamente nada.
Canal 2

Este canal es el que mas espectro sonoro abarca,si os fijáis tiene un pequeño interruptor en la parte de abajo entre el Gain y el Volume (- +).
Esto nos añade en la posición + un toque extra de ganancia.Pasando así de sonidos más vintage y rockeros del - a bastante pesados y contundentes con el + seleccionado.
En esta última posición y jugando con la eq y el MID CUT podemos sacar sonidos muy muy parecidos a los que encontramos en un MESA,para que os hagáis una idea.
Canal 3

Aquí estála mayor ganancia del ampli,espectacular para sonidos solistas aunque en rítmicas es increíble también,si bien aquí está mas peleado con el canal 2 según sea nuestro estilo y/o gusto.
Lo mas sorprendente a parte de la cantidad de graves que tiene y ojo! aprovechables,no como ocurre en otros,es lo bien que define en alta ganancia,hasa los riffs mas rápidos se escuchan a la perfección.Una gozada.
Sobra decir que el empuje y la pegada de este canal es soverbia.
MID CUT

Uno de los secretos del ampli, un as bajo la manga que lo hace aún mas versátil y poderoso.
Con sólo 2 potenciómetros este "invento" puede hacerlo sonar infernal,aunque hay que decir que el uso de esta opción será mas apreciada por guitarristas de estilos mas modernos y pesados.
En cualquier caso y gracias al ampli abanico de ajuste cualquiera le sacará uso y el resultado es realmente espectacular.
Sección Master

Aquí disponemos del control de volumen general V1,los controles habituales de presencia y deep (resonancia),peo además disponemos de un V2 seleccionable,es decir,un segundo volumen ajustable que nos permite grabar mas programas y seteos.

Aquí tenemos el interruptor para el Loop,otro para el MUTE y por último el Store para memorizar seteos.
En la parte trasera podemos ver los 3 tipos de Loop,conexiones auxiliares,conexión MIDI y salidad de distintas impedancias para la/s pantallas,vamos,absolutamente de todo:




Aqui podéis ver el ampli en detalle:



Resumiendo,no cabe duda de que es un gran ampli,pocas pegas puedo ponerle,salvo el Loop,es excesivamente sensible a los efectos,y,o tenemos cuidado con qué efectos lo usamos o nos comerán una auténtica barbaridad de tono.
Tampoco tiene una diferencia abismal respecto a sus competidores más directos,pero la hay,y aunque no es tan grande como pudiéramos pensar,hay que tener en cuenta que estar por encima de los mejores cabezales del mundo,aunque sea por poco,es decir mucho.
Un saludo
