Bien, sigo.
Lo primero que tenemos que hacer es olvidarnos de los simuladores de pantalla convencionales, nunca mais.

A partir de ahora solo utilizaremos convoluciones.
Consejos esenciales:
-Se grabaran 2 pistas de guitarras ritmicas, y si crees que puedes hacerlo correctamente, 4. Yo siempre grabo 4 pistas de guitarra ritmica, queda mucho mas brutal y contundente

.
-Todos los solos doblados, y 100% a cada lado, para darle amplitud al sonido solista.
-Las guitarras ritmicas SIEMPRE se graban secas. No se usara ningun tipo de reverb ni delay ni ningun efecto. Asi mismo hay que asegurarse que no haya ningun tipo de reverb como la del toneport que simula la sala de microfoneo. Procuremos entregar una señal tan limpia como nos sea posible.
-La guitarra solista idem de lo mismo, en el momento de grabar, seca, los efectos se los aplicaremos por plugins mas tarde.
-No se debe utilizar ningun tipo de compresion en la guitarra ritmica, pues aplasta los palm mutes, justo lo que queremos evitar.
-La ganancia al 5 o menos, y cuando usemos el Gearbox siempre utilizaremos un Screamer con ajustes estandar y drive al 0. Si hace falta mas ganancia se tocara con mas fuerza o en todo caso se subira un puntito. Recordad que vamos a grabar 4 pistas de ritmicas, luego conviene que suene lo mas limpio posible.
-Los medios al 10
siempre, esencial para tener un sonido presente. Olvidaos de las guitarras con pocos medios, sonido scoop, EQ de la muerte o como querais llamarlo. Eso es agua pasada, para sonar a metalzone ya tenemos todos nuestro viejo metalzone. Ahora se trata de grabar guitarras gordas.
Bueno, pues manos a la obra!:
-Conectamos la guitarra a nuestro interfaz.
-Abrimos el software de emulacion.
-Nos curramos un preset.
IMPORTANTE, he dicho, nos curramos, no "pillamos un preset de X" o "abrimos el preset X del banco Y" o "nos bajamos unos presets de philman...". Lospresets del philman este y los que nos bajamos de customtone.com son pura mierda, hay que hacerse unos adaptados a NUESTRAS necesidades. Ni siquiera los que me valen a mi os valdran a vosotros...
-Quitamos la simulacion de pantalla al grabar.
-En Sonar, crearemos un nuevo proyecto, el de 16 pistas de audio. Para grabar las guitarras necesitaremos 8 pistas (2 por cada toma, ahora explicare por que).
-En Sonar, creamos un bus estereo llamado GUITARRAS y mandamos las 8 pistas de audio que seleccionemos a él.
-Las pistas de guitarra las panoramizaremos en el siguiente orden:
Pista1 100%IZQUIERDA
Pista2 100%IZQUIERDA
Pista3 100%DERECHA
Pista4 100%DERECHA
Pista5 80%IZQUIERDA
Pista6 80%IZQUIERDA
Pista7 80%DERECHA
Pista8 80%DERECHA
Y las mandamos todas al bus estereo GUITARRAS
-A continuacion colocamos el efecto VST "Perfect Space" en TODAS ELLAS.
-Bien, ahora vamos a hacer la simulacion de pantalla:
Para ello tenemos que recrear una situacion real, o sea, 2 microfonos y diferentes posiciones
Esto es lo que se llama "tecnica de Fredman" ya que se ha popularizado mucho su uso en los grupos cañeros en el Studio Fredman, y con esta posicion se saca un sonido gordisimo.
Pero que vamos a hacer si no vamos a usar micros?
Pues muy simple

, combinaremos impulsos. De ahi que hayamos hecho 2 pistas por toma. Una llevara un impulso de un micro recto, y la otra llevara un micro inclinado 45º
Para ello utilizaremos los siguientes impulsos:
GuitarHack JJ FRED45-HALF - que corresponde a
GuitarHack:Creador
JJ: Utilizando valvulas JJ en la etapa
FRED: Metodo Fredman
45: 45º de inclinacion respecto al cono
HALF: Media pulgada de distancia frente al cono
y
GuitarHack JJ BETWEEN 0 - que corresponde a
GuitarHack:Creador
JJ: Utilizando valvulas JJ en la etapa
BETWEEN: Entre la semiesfera central y el resto del cono, en ese borde.
0: 0 pulgadas de distancia al cono.
Seleccionamos la posicion HALF y 0 para evitar que se cancelen fases
-Seleccionaremos para las pistas 1,3,5 y 7 el impulso BETWEEN 0 y para las 2,4,6 y 8 el FRED45-HALF. Y lo abriremos con Perfect Space.
-Ahora vamos al bus de guitarras: Insertaremos un ecualizador paragrafico, el que querais, pero tiene que ser bueno. Seleccionaremos un filtro de LOWPASS, que corta toda frecuencia sobre el punto que nostros le indiquemos.
Cortaremos TODO sobre 12Khz
Ahora en el mismo ecualizador le meteremos un filtro HIPASS, que cortara todo bajo el umbral establecido por nosotros. Pondremos 80Hz
-Una vez refinado nuestro sonido de guitarra habremos eliminado toda la posible chicharra digital de nuestro equipo.
-Con el mismo ecualizador realzaremos las bandas de 400hz, 1Khz y 2,5Khz al gusto de cada uno.
-Aplicaremos un Waves L2 Ultramaximizer para evitar que algun pico esporadico nos joda la mezcla. Si hace falta se bajara el volumen individual de cada pista hasta -0,1dB (peak).
Luego seguire con los detalles finales, pero en este punto ya debe estar sonando algo considerablemente bien
Saludos!
