No me enrollo mas,y vamos a comenzar un recorrido fotografico por el equipo,ya sean guitarras,bajos,amplis,etc...
Pero hay que empezar por uno de ellos,y lo voy ha hacer con el guitarra ritmico de los Beatles(siempre he preferido un buen ritmico a un solista mediocre),John Lennon.
Capitulo I-John Lennon y sus guitarras(electricas)
La primera guitarra electrica como tal que tuvo John fue

una Hofner Club 40.
Estamos hablando de verano de 1959,y como podeis observar la forma recuerda mucho a una gibson de las antiguas..De cuerpo semisolido y con dos pastillas.Aqui vemos a John tocando con ella.

La segunda guitarra fue una guitarra que marco un antes y un despues en la iconografia Beatle.Cuenta la leyenda que John se encontro en una feria de Hamburgo una extraña guitarra electrica.Le sorprendio su escaso peso y lo manejable de su mastil,era de escala corta.
Esta iba a ser su primera Rickenbacker 325,pero no la ultima.

Y ahora vamos a jugar al juego de las diferencias.


¿cual es la diferencia?...
El tupe no vale.
Exacto,el puente.
La Rickenbacker original que compro Lennon llevaba un puente Kauffman Vibrola.Sin embargo Lennon se dio cuenta de que este sistema de vibrato no tenia mucha "estabilidad" y rapidamente lo cambio por un Bigsby

Pero este no fue el ultimo cambio que Lennon introdujo en su ricky.
Tras cambiar los potenciometros de su guitarra,decidio repintar su guitarra en acabado negro.




Estamos hablando de 1963.Para entonces la guitarra de Lennon habia sufrido tremendos maltratos en escenarios de todo tipo durante un periodo de 4 años.Necesitaba un periodo de "relax" y pasar por el taller una temporadita.Rickenbacker ofrece a Lennon un modero mejorado de su 325.


Es el modelo 325v63.Las diferencias entre este modelo y el anterior son principalmente dos.Se incorpora un nuevo potenciometro extra para controlar el tono mejor,y se sustituye la vibrola kauffman por un vibrato rickenbacker.



Casi simultaneamente a la entrega de su nueva Ricky,Rickenbacker le manda un modelo hecho en exclusiva para el.Podiamos decir que casi de custom-shop.Una rickenbacker de escala corta como la suya,pero de doce cuerdas.


Simultaneamente en Inglaterra se lanzo el modelo 1996.Era como una 325 pero en acabado fireglo y con una abertura en forma de f en lugar delas clasicas medias lunas de los posteriores modelos.No estoy seguro de que Lennon la usara alguna vez,pero bueno.Su imagen se uso para publicitarla.Podriamos hablar de la primera signature.


A partir de entonces Lennon,tras haberse mantenido fiel a sus rickenbacker ,empieza a experimentar con todo tipo de guitarras.
la primera es una Fender stratocaster sonic blue.



La segunda una Gretsch 6120


Estas dos,tanto la strato como la Gretsch,solo las utilizo en el estudio.Fue la epoca de grabacion del disco Rubber soul.
Y pasamos a una de mis guitarras "Lennonianas " favoritas: La Epiphone Casino.



Y seguimos con las diferencias(esta es mas facil)


Aparte del color,que es obvia,no os molesteis en buscar diferencias...es la misma guitarra.....Bueno no,miento.Es la misma guitarra con acabado natural y sin golpeador.Lennon hizo justamente lo contrario a lo que hizo con su primera 325.En lugar de pintarla mando quitar la pintura y dejarla en acabado natural.

Y con esto acaba el primer capitulo de la serie.espero que os haya gustado.
Volvere con mas entregas.
Rock&Roll.
KiKe